No estarás sola mientras alguien recorra tus letras con su mente. Y ese alguien soy yo. Que ¿quién soy? Soy un verso imposible que se nutre con leerte.
"Sáname Señor, así como el ciego clama a tí Señor, clamo yo a tí... no quiero mendigar amor y sanidad en otros seres humanos. Sáname Señor, aumenta mi fé y mi confianza en Tí, para esperarlo todo de Tí. Para sólo mirarte a Tí Señor, y gozarme de tu misericordia y de tu amor.
Mi tierra camba, Santa Cruz de la Sierra, hoy está de fiesta. El 24 de septiembre se recuerda la emancipación del pueblo cruceño del dominio español de la época colonial en 1810. Celebramos en esta fecha el sentir del cruceño, que gusta disfrutar de la alegría, la hospitalidad y la libertad. Septiembre en Santa Cruz, es un mes de fiesta, una de las frases repetidas es que "florece en septiembre" porque coincide con la llegada de la primavera que es muy bella y colorida. Baste de muestra estos bellos tajibos en flor. Y que mejor forma de celebrar que escuchando a Gladys Moreno, la diva de la canción boliviana. Gladys Moreno Cuéllar ( 1933 - 2005 ), Famosa Cantante boliviana nacida en Santa Cruz de la Sierra , el 28 de noviembre de 1933 , hija de Rómulo Moreno y de Hortensia Cuéllar. La afición por la música empezó desde corta edad interpretando chovenas y taquiraris que escuchaba cantar a...
Me gusta mi nombre, aunque ahora estoy por descubrir su origen y significado, veremos si coincido con lo que dicen. En la internet afirman que tiene origen latino y que significa "mujer noble". Hablan de una mujer que todo lo aprovecha, se amolda a todo y se expresa por medio del método, la ejecución y la jerarquía, además de la jovialidad, la amenidad. Ama lo sólido, lo que crece y lo protege, le gusta sentirse segura. Es de pensamiento independiente, deductivo y lo hace de una manera autoritaria y leal. Su pensamiento más depende de la intuición que de la razón. Y vaya, igual que el nombre Jesús, recibe tareas que requieren meditación, inspiración e inmersión en las profundidades del ser. Ama lo complejo y lo elevado, lo que se siente y lo que se presiente, ama la dignidad, el renombre, lo bello, lo que crece y engrandece. ¡Sorpresa! Hay una Santa Patricia, su día es el 13 de marzo. Me gusta que describan mi nombre con estas características: intuitiva, sensible y persever...
CÁNTICO A LAS CRIATURAS de San Francisco de Asís Texto original en dialecto umbro Altissimu, onipotente bon Signore, Tue so' le laude, la gloria e l'honore et onne benedictione. , Ad Te solo, Altissimo, se konfano, et nullu homo ène dignu te mentovare. Laudato sie, mi' Signore cum tucte le Tue creature, spetialmente messor lo frate Sole, lo qual è iorno, et allumeni noi per lui. Et ellu è bellu e radiante cum grande splendore: de Te, Altissimo, porta significatione. Laudato si', mi Signore, per sora Luna e le stelle: in celu l'ài formate clarite et pretiose et belle. Laudato si', mi' Signore, per frate Vento et per aere et nubilo et sereno et onne tempo, per lo quale, a le Tue creature dài sustentamento. Laudato si', mi' Signore, per sor Aqua, la quale è multo utile et humile et pretiosa et casta. Laudato si', mi Signore, per frate Focu, per lo quale ennallumini ...
Subida al monte de la Verna (Julio-agosto, 1224). Si Francisco visitó el eremitorio de la Verna antes de 1224, de ello no hay memoria alguna. Es más, a juzgar por lo que cuentan los biógrafos, se diría que sólo estuvo allí ese año. Se dice, en efecto, que Francisco salió de Asís con algunos compañeros y tomó el camino que sube por el valle superior del Tíber. Después de pasar una mala noche en el eremitorio de Montecasale , sus compañeros contrataron a un campesino de la villa de Tiso, para que los acompañara con su jumento hasta La Verna. " Eres tú Francisco, de quien todos hablan ", le preguntó el buen hombre, nada más verlo. "Sí, soy yo", le respondió él. " Pues procura ser tan bueno como la gente cree que eres, y no la defraudes ", sentenció el labriego, lo que hizo que el santo se apeara enseguida del burro y le besara los pies. Era casi a mediados de agosto. En la subida, el calor se hacía insoportable y el campesino, muerto de sed, pedía a g...
Comentarios
Y ese alguien soy yo. Que ¿quién soy?
Soy un verso imposible que se nutre con leerte.